
Nails Expert Spain
Manicura Creativa en Mairena del Aljarafe

Preguntas y respuestas
1.¿Cuál es mi experiencia en Nail Industria?
Desde el principio de 2022, desde entonces he hecho varios cursos de manicura y pedicura y he practicado mucho, he realizado varios proyectos. No me dedico a esto profesionalmente, de momento es mi hobby.
2.¿Cuanto dura una sesión de manicura?
Depende del servicio que hayas elegido: de 1,5h a 5 horas
3.¿Qué métodos de pago aceptan?
De momento es gratuito, en el futuro efectivo
4.¿Es sano hacer uñas de gel (polygel o acrílico)?
No se podría clasificar las uñas de gel como algo sano, pero lo peor aquí somos nosotros - las personas que las llevamos. Hacer retoques a tiempo, como MAXIMO cada 3 semanas, usar correctamente las uñas, hidratar y nutrir las manos y la cuticula es IMPRESCINDIBLE! Y hacer descansos de ve en cuando.
5.¿Que puede pasar si llevo las uñas mas de 3 semanas?
Ten en cuenta que los fabricantes de material para uñas aconsejas cambiar el esmalte cada 2 semanas! Si llevas las uñas mas de 3 semanas, la uña artificial tiende a romperse, dañando tu propia uña. Ademas tu propia uña se debilita , se seca y pierde humedad. Y, siempre dependiendo de tu salud, hasta puede (por no decir suele), aparecer onicolisis.
6.¿Cuales son las enfermedades de uñas mas comunes?
Algunas enfermedades son: Onicolisis, Onicorrexis, Hongos (onicomicosis), Uña encarnada, etc.
7.¿Qué es onicólisis?
Este es un problema clavo común en la que la uña se separa de su lecho de la uña, que es la parte de la piel en la que se establece a lo largo de con que cubre el área de la piel.

8.¿Qué es onicorrexis?
Onicorrexis es aparición de surcos o fisuras longitudinales en la parte distal de la uña, los cuales se extienden hacia el borde proximal, en una o varias de ellas.

9.¿Que son hongos de uñas (onicomicosis)?
Son una de las infecciones por hongos más comunes y extendidas del mundo, y aunque en principio pareciera que se trata de una condición meramente estética, tratarlos a tiempo resulta imprescindible para detener su avance y evitar su contagio.

10.¿Que es uña encarnada?
Es una afección frecuente en la que una esquina de la uña o el costado de esta en un dedo del pie crece de manera que se introduce en la piel. Esto provoca dolor, piel inflamada, hinchazón y, algunas veces, una infección

11.¿Por que se encarna la uña?
Normalmente en pie, por zapatos (y hasta los calcetines estos elásticos, cuando dicen numero 38-42 y tu eres 42 y piensas que estos calcetines son correctos para ti y es un ERROR!) incomodos donde los dedos se juntas demasiado, se solapan y se frotan uno contra otro. Solución: a corto plazo ir recortando la parte encarnada de la uña con instrumentos esterilizados y desde luego mejor por un especialista: manicurista/pedicurista o podologo (si la uña se encarna en el pie). A largo plazo cambiar los calcetines y los zapatos.
12.¿Qué puedo hacer para ayudar a mis uñas (naturales y artificiales) estar bien?
Buena pregunta y ya hemos hablado algo de esto, pero aquí viene mas:
-
Insisto: hacer retoques a tiempo, como MAXIMO cada 3 semanas. Se trata de salud de tus propias uñas.
-
Hidratar las cutículas muchísimo. Mientras hidratas la cutícula masaje la zona de cutícula, los propios dedos y hidrata la mano en general. Lo mismo se refiere a pie y pedicura.
-
Intenta no dar golpes con las uñas, mas bien coge cosas con las yemas de los dedos. Y nada de abrir latas con las uñas, eh?!))
-
no pongas las uñas al remojo, usa guantes siempre cunado vayas a estar mucho tiempo en contacto con el agua.
-
Si vas a quitar el esmalte tu sola, intenta usar líquidos menos agresivos, como por ejemplo quitaesmaltes sin acetona. Y ni se te ocurra tirar de las uñas a lo bruto, es decir despegar el esmalte o gel de la propia uña. La vas a destrozar!
13.¿Qué son acrilatos?
En muchos productor de manicura se usan acrilatos. Los acrilatos son materiales plásticos, derivados de petróleo, de bajo peso molecular (monómeros) que se van a unir entre ellos para dar lugar a moléculas de mayor tamaño, los llamados polímeros. En su forma monomérica (liquida) los acrilatos son sustancias muy irritativas y con gran capacidad para sensibilizar, pudiendo dar lugar al posterior desarrollo de eccema o dermatitis alérgica, una alergia desencadenada por un hábito estético, que nos puede pasar factura en el futuro. Por esto este tipo de manicura tiene que hacer un especialista, quien disminuirá estos riesgos al mínimo.
14.¿Siempre se puede hacer uñas de gel ?
No, no hagas uñas si:
-
Estas embarazada
-
Acabas de curar las uñas de hongos
-
Has teñido alguna uña encarnada
-
Tus uñas se quiebran y rompen fácilmente
-
Tus uñas se escaman
-
Tienes fisuras en las uñas
-
Tus uñas no aguantan uñas de gel por mucho tiempo
-
Tienes alergia en el cuerpo después de poner las uñas de gel
-
Tus uñas tienen demasiada grasa etc.
15.¿Nuestras uñas nos hablan de neustra salud?
Sí. Échales un vistazo a tus uñas cada tanto tiempo, presta atención a las medias lunas de las uñas (también llamadas las lúnulas), a las manchas blancas. Fíjate si se rompen fácilmente y se descaman. Las uñas nos mandan señales, entiéndelas!
Las uñas saludables suelen ser lisas y de un color uniforme. Los tipos específicos en la decoloración de las uñas y cambios en la tasa de crecimiento pueden indicar varias enfermedades pulmonares, cardíacas, renales y hepáticas, así como diabetes y anemia. Las manchas blancas y las crestas verticales son inofensivas.